Trasiego por el esquive
Clarificar el vino.


La técnica ancestral del trasiego por el esquive requiere experiencia y un saber hacer preciso.
Durante el proceso de crianza se repite en varias ocasiones y consiste en separar el vino de las lías en suspensión o depositadas en el lateral de la barrica.
En la intimidad de la bodega, a la luz de las velas y cargado de paciencia, el ojo experto «mira el vino» que se extrae de la barrica y aprecia su limpidez; en cuanto se enturbia, el trasiego llega a su fin.
De este modo, el vino se clarifica y puede continuar su crianza en un entorno sano.
«El trasiego por el esquive nos permite conservar un
gesto tradicional y además criar nuestros vinos con la mayor precisión.»



«El trasiego por el esquive nos permite conservar un
gesto tradicional y además criar nuestros vinos con la mayor precisión.»